“El Museo de Bellas Artes necesita dos cosas: una ley de autonomía y un presupuesto digno”

Desde hace varios años la última conferencia se enmarca en los Encuentros con la Cultura, y este año, en palabras de la presidenta «vale la pena poner el foco en una institución de Valencia de la que nos tenemos que sentir orgullosos, como el Museo de Bellas Artes, y su director, Pablo González Tornel».
“Hemos ido por detrás del virus: la salud no es todo, pero sin salud, todo lo demás es nada”

Bajo el sugerente título de “Cómo un ínfimo virus puso de rodillas al arrogante ser humano del Siglo XXI: ¿Cómo pudo pasar y… hemos aprendido algo?” el Dr. José María Martín-Moreno realizó una radiografía de la pandemia.
“Marruecos tiene dos llaves estratégicas que lo hacen temido: la de la cooperación terrorista y la de la inmigración irregular”

El 26 de octubre los socios del Club pudieron conocer los detalles de la relación entre España y Marruecos de la mano de una de las personas que más conoce la situación, como es Ignacio Cembrero.
El presidente del PP en la CV, Carlos Mazón, en el Club de Encuentro

Carlos Mazón asistió por primera vez como presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana a la tribuna del Club de Encuentro Manuel Broseta para compartir su proyecto de futuro si sale elegido en las próximas elecciones.
“El mundo está sumido en un proceso dinámico de reconfiguración global, frente a amenazas globales, acelerado por la COVID-19”

Con estas palabras inauguró la temporada 21-22 del Club el teniente General Fernando García-Vaquero, bajo el título, “Presente y futuro de la OTAN en la situación geopolítica mundial”
El Club analiza los indultos catalanes en una mesa de debate

El Club de Encuentro organizó un debate sobre este tema de actualidad que fue abordado de una manera sosegada, serena y argumentada por los senadores del Grupo Socialista, Javier de Lucas y el del Grupo Popular, Fernando de Rosa.
“Un pueblo culto debería ser el primer movimiento de la sociedad civil” Antonio Garrigues Walker

Tras siete meses de paréntesis de presencialidad por la pandemia, el Club retomó el formato habitual con Antonio Garrigues, bajo el título: “El papel de la sociedad civil en estos momentos”.
La situación sanitaria obliga a celebrar la Asamblea General Ordinaria de manera digital

Los socios/as del Club de Encuentro Manuel Broseta que asistieron de manera telemática aprobaron las cuentas de 2020 y el presupuesto del ejercicio 2021.
Manuel Muñiz, secretario de Estado: “Esta crisis o la abordamos juntos o no la abordaremos bien”

Por primera vez en 36 años del Club de Encuentro, la conferencia del pasado 16 de noviembre se celebró sin la asistencia de los socios y socias, dada la situación de emergencia sanitaria.
Gómez de Ágreda: “Los datos no son nuestros, son nosotros”

El pasado 21 de abril estaba prevista esta conferencia a cargo del Coronel de Aviación, Ángel Gómez de Ágreda que tuvo que ser pospuesta por la llegada de la pandemia
El ministro de Justicia presenta Justicia 2030, “un plan de reforma evolucionario, no revolucionario”

Justicia 2030, es un proyecto dinámico, que se nutre de la Co Gobernanza, en permanente evolución y en transformación.
Romero: “El gran objetivo de esta década es aplanar curvas, además de la pandemia”

«Tenemos un escenario complejo y habrá que gestionarlo con inteligencia y generosidad»
El Club de Encuentro retoma las conferencias presenciales con la ponencia del Dr. José Viña

La conferencia del prof. Viña, prevista inicialmente para marzo y aplazada por la COVID-19, llevó por título: “cómo vivir para envejecer mejor, especialmente en tiempos de pandemia”
[Microconferencia 12] El director general de Feria Valencia reflexiona sobre la importancia de esta institución en la recuperación económica tras el COVID-19

Desde Feria Valencia se está trabajando intensamente por recuperar la actividad de hecho, ha sido la primera institución en acoger una feria profesional en España tras la crisis sanitaria.
[Microconferencia 11] Emiliano García comparte su visión desde la gestión municipal de sus áreas durante la COVID-19

Contamos con la intervención del concejal de las áreas de Salud y Consumo y Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, que nos habla sobre las medidas que se han tomado ante la COVID-19 desde cada una de las áreas que dirige.
[Microconferencia 10] Aguado: “Uno de los grandes retos actuales de la agricultura valenciana es el relevo generacional”

Contamos con una de las voces autorizadas en sector agrícola valenciano, el presidente de la AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, para darnos a conocer algunas claves de la situación del campo valenciano.
[Micronferencia 9] Joan Calabuig: “Europa es esencial para salir adelante y conseguir un futuro diferente”

El Secretario Autonómico para la Unión Europea y RREE de la Generalitat Valenciana nos aporta su visión sobre el papel de Europa en la reconstrucción de la sociedad después de la pandemia
[Micronferencia 8] González Pons comparte su visión sobre la reacción de la UE ante la COVID-19

Bajo el título “Europa podía haberlo hecho mejor”, el eurodiputado, Esteban González Pons, analiza el papel de la UE durante crisis.
[Micronferencia 7] El director de investigación del IVIE presenta los retos de la Economía tras la pandemia

Una de las consecuencias más devastadoras que ha producido la COVID-19, después de la sanitaria, es la económica. Francisco Pérez, catedrático de Análisis Económico, explica que la crisis alcanza a todos los países y España y la CV no somos ajenos.
[Microconferencia 6] Andrés Goerlich reflexiona en torno a la historia urbanística de la Plaza del Ayuntamiento

El Club de Encuentro Manuel Broseta ha querido contar con las reflexiones de Andrés Goerlich, presidente de la Fundación Goerlich, que se reconoce partidario de la peatonalización, pero en la que hay que ponderarse muchas variables.