El presidente del PP en la CV, Carlos Mazón, en el Club de Encuentro

Carlos Mazón asistió por primera vez como presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana a la tribuna del Club de Encuentro Manuel Broseta para compartir su proyecto de futuro si sale elegido en las próximas elecciones.
El Club analiza los indultos catalanes en una mesa de debate

El Club de Encuentro organizó un debate sobre este tema de actualidad que fue abordado de una manera sosegada, serena y argumentada por los senadores del Grupo Socialista, Javier de Lucas y el del Grupo Popular, Fernando de Rosa.
La situación sanitaria obliga a celebrar la Asamblea General Ordinaria de manera digital

Los socios/as del Club de Encuentro Manuel Broseta que asistieron de manera telemática aprobaron las cuentas de 2020 y el presupuesto del ejercicio 2021.
Manuel Muñiz, secretario de Estado: “Esta crisis o la abordamos juntos o no la abordaremos bien”

Por primera vez en 36 años del Club de Encuentro, la conferencia del pasado 16 de noviembre se celebró sin la asistencia de los socios y socias, dada la situación de emergencia sanitaria.
Gómez de Ágreda: “Los datos no son nuestros, son nosotros”

El pasado 21 de abril estaba prevista esta conferencia a cargo del Coronel de Aviación, Ángel Gómez de Ágreda que tuvo que ser pospuesta por la llegada de la pandemia
El ministro de Justicia presenta Justicia 2030, “un plan de reforma evolucionario, no revolucionario”

Justicia 2030, es un proyecto dinámico, que se nutre de la Co Gobernanza, en permanente evolución y en transformación.
Romero: “El gran objetivo de esta década es aplanar curvas, además de la pandemia”

«Tenemos un escenario complejo y habrá que gestionarlo con inteligencia y generosidad»
El Club de Encuentro retoma las conferencias presenciales con la ponencia del Dr. José Viña

La conferencia del prof. Viña, prevista inicialmente para marzo y aplazada por la COVID-19, llevó por título: “cómo vivir para envejecer mejor, especialmente en tiempos de pandemia”
[Microconferencia 12] El director general de Feria Valencia reflexiona sobre la importancia de esta institución en la recuperación económica tras el COVID-19

Desde Feria Valencia se está trabajando intensamente por recuperar la actividad de hecho, ha sido la primera institución en acoger una feria profesional en España tras la crisis sanitaria.
[Microconferencia 11] Emiliano García comparte su visión desde la gestión municipal de sus áreas durante la COVID-19

Contamos con la intervención del concejal de las áreas de Salud y Consumo y Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València, que nos habla sobre las medidas que se han tomado ante la COVID-19 desde cada una de las áreas que dirige.
[Microconferencia 10] Aguado: “Uno de los grandes retos actuales de la agricultura valenciana es el relevo generacional”

Contamos con una de las voces autorizadas en sector agrícola valenciano, el presidente de la AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, para darnos a conocer algunas claves de la situación del campo valenciano.
[Micronferencia 9] Joan Calabuig: “Europa es esencial para salir adelante y conseguir un futuro diferente”

El Secretario Autonómico para la Unión Europea y RREE de la Generalitat Valenciana nos aporta su visión sobre el papel de Europa en la reconstrucción de la sociedad después de la pandemia
[Micronferencia 8] González Pons comparte su visión sobre la reacción de la UE ante la COVID-19

Bajo el título “Europa podía haberlo hecho mejor”, el eurodiputado, Esteban González Pons, analiza el papel de la UE durante crisis.
[Micronferencia 7] El director de investigación del IVIE presenta los retos de la Economía tras la pandemia

Una de las consecuencias más devastadoras que ha producido la COVID-19, después de la sanitaria, es la económica. Francisco Pérez, catedrático de Análisis Económico, explica que la crisis alcanza a todos los países y España y la CV no somos ajenos.
[Microconferencia 6] Andrés Goerlich reflexiona en torno a la historia urbanística de la Plaza del Ayuntamiento

El Club de Encuentro Manuel Broseta ha querido contar con las reflexiones de Andrés Goerlich, presidente de la Fundación Goerlich, que se reconoce partidario de la peatonalización, pero en la que hay que ponderarse muchas variables.
[Microconferencia 5] Gan Pampols traza una radiografía del buen líder en tiempos de crisis

Para Gan Pampols “nos enfrentamos a una amenaza global, microscópica y de características letales que no son aún conocidas”. El Teniente General del Ejército de Tierra en situación de Reserva, Francisco José Gan Pampols vuelve a la tribuna del Club de Encuentro para compartir sus reflexiones.
[Microconferencia 4] Evitar estrés, alimentación equilibrada y ejercicio son algunas de las claves del Dr. José Viña para aumentar las defensas de nuestros mayores ante el COVID-19

El Dr. Viña explica algunas claves o medidas a tomar para minimizar los efectos de la enfermedad COVID-19 en la población y especialmente en las personas mayores.
[Microconferencia 3] El Coronel Ángel Gómez de Ágreda analiza la situación de crisis y los desafíos que se presentan tras la pandemia

El Jefe del Área de Análisis Geopolítico de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa de la Secretaría General de Política de Defensa reflexiona sobre las circunstancias que nos han llevado hasta aquí y hacia dónde nos encaminamos.
[Microconferencia 2] El Dr. Antonio Llombart reflexiona sobre la situación actual del COVID-19 y las líneas de investigación

El Jefe de Servicio de Oncología del Arnau de Vilanova y vocal de la Junta Directiva del Club de Encuentro Manuel Broseta, el Dr. Antonio Llombart, compartió con los socios del Club de Encuentro su visión sanitaria sobre el COVID-19.
[Microconferencia 1] Inmaculada Rodríguez Piñero inaugura el ciclo de conferencias digitales del Club de Encuentro Manuel Broseta

El Club de Encuentro Manuel Broseta ha puesto en marcha un nuevo formato de conferencias adaptado a las circunstancias, breves y totalmente digitales. Inicia este ciclo la eurodiputada, Inmaculada Rodríguez-Piñero.